Descubre todos los detalles del NB 21K Comodoro Rivadavia 2025: fechas, distancias, detalles clave y recomendaciones para correr el medio maratón más desafiante de la Patagonia.
El NB 21K Comodoro Rivadavia 2025 será mucho más que una media maratón. En una de las ciudades más emblemáticas del sur argentino, cientos de corredores se reunirán el domingo 12 de octubre para desafiar el viento, recorrer la costa y disfrutar del inconfundible espíritu patagónico. Organizado por New Balance Race Series Argentina, este evento combina la emoción del running con paisajes únicos frente al mar, una logística de primer nivel y el inconfundible sello de la marca.
Con un circuito certificado por AIMS y World Athletics, el NB 21K Comodoro Rivadavia se ha convertido en una parada obligada dentro del calendario nacional de carreras. Cada edición atrae tanto a atletas élite como a aficionados que buscan su mejor marca personal en una de las rutas más planas y rápidas del sur del país.
Una de las grandes virtudes del NB 21K Comodoro Rivadavia es su apertura a todo tipo de corredores. Los 21 kilómetros son el desafío principal: una media maratón exigente pero amigable, ideal para quienes buscan poner a prueba su resistencia y disfrutar de una carrera con vistas privilegiadas del Atlántico.
Para quienes prefieren distancias más accesibles, la categoría de 10K ofrece una experiencia intensa pero controlada, perfecta para quienes ya cuentan con experiencia en carreras urbanas. Y los 5K recreativos están pensados para quienes se inician en el running o simplemente quieren ser parte de esta gran fiesta del deporte. Tres distancias, un mismo espíritu: correr, disfrutar y compartir.
El NB 21K Comodoro Rivadavia 2025 no es solo una competencia, es una travesía escénica por una de las regiones más intensas del sur argentino. La largada está programada desde la Avenida Costanera, con un recorrido que bordea el mar y deja ver el contraste entre el azul del océano y el tono ocre de la estepa.
Correr en Comodoro no es fácil. Las ráfagas del viento patagónico pueden transformarse en el mayor enemigo o en un impulso inesperado. Pero ahí está parte de la belleza del desafío: en ese esfuerzo compartido, en el paso firme contra la brisa, en el momento en que uno siente que no corre solo, sino acompañado por toda la energía del paisaje.
Antes de calzarte las zapatillas y enfrentarte al viento patagónico, conviene tener claro cada detalle logístico. Desde la fecha y el punto de largada hasta la forma de inscripción y el contenido del kit, aquí te dejamos toda la información esencial para vivir una experiencia redonda en el NB 21K Comodoro Rivadavia 2025.
Detalle | Información oficial |
---|---|
Fecha | Domingo 12 de octubre de 2025 |
Lugar de salida y llegada | Avenida Costanera, Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina) |
Retiro de kits | Sábado 11 de octubre – de 10:00 a 17:00 hs |
Distancias disponibles | 21K – 10K – 5K |
Certificación del circuito | Medido y homologado por AIMS / World Athletics |
Servicios en carrera | Puestos de hidratación, asistencia médica, guardarropas, cronometraje electrónico |
Organiza | New Balance Race Series Argentina |
El recorrido del NB 21K Comodoro Rivadavia 2025 combina velocidad y belleza natural. La largada será sobre la Avenida Costanera, punto de encuentro emblemático de la ciudad, con vistas al Golfo San Jorge. Los corredores atravesarán distintos tramos que bordean el mar, con un perfil mayoritariamente plano y condiciones ideales para buscar un nuevo récord personal.
Además, cada kilómetro contará con puestos de hidratación, asistencia médica y un sistema de cronometraje preciso, garantizando una experiencia segura y profesional. Sin duda, una cita imperdible para quienes aman correr en escenarios únicos y desafiantes.
Cada corredor tiene su motivo: mejorar una marca, cumplir un objetivo personal, acompañar a un amigo o simplemente disfrutar de una experiencia diferente. Pero todos coinciden en algo: el NB 21K Comodoro Rivadavia deja huella.
Porque en esa mezcla de viento, mar y esfuerzo, uno descubre lo que significa correr en serio: sentir que cada paso te acerca un poco más a vos mismo. Y cuando la línea de meta aparece al fondo, sabés que todo, el entrenamiento, los madrugones, el viento en la cara, valió la pena.