Descubre todo sobre la Maratón de Medellín 2025: fechas, distancias certificadas y el ambiente único de la ciudad de la eterna primavera.
La Maratón de Medellín 2025 ya calienta motores y promete ser, una vez más, la gran fiesta del running en Colombia. Conocida como la carrera más importante del país y una de las más atractivas de Latinoamérica, esta cita deportiva no solo convoca a miles de corredores locales, sino también a atletas de todo el mundo que llegan a vivir la energía única de la ciudad de la eterna primavera.
Desde su primera edición en 1994, la Maratón de Medellín ha evolucionado hasta convertirse en un referente internacional. Hoy en día, es la única competencia en Colombia que ofrece la distancia oficial de 42K certificada por organismos internacionales, lo que le otorga un prestigio único dentro del calendario sudamericano.
La agenda de este año está marcada por un fin de semana cargado de emociones. El sábado 6 de septiembre de 2025 se dará el banderazo inicial con el 5K recreativo, pensado para quienes quieren sumarse a la fiesta sin preocuparse por el cronómetro. Esta carrera es ideal para familias, corredores principiantes y aquellos que quieren sentir el ambiente sin la presión de competir.
El domingo 7 de septiembre de 2025 será el turno de las distancias principales: los 42 kilómetros de la maratón completa, los 21 kilómetros de la media maratón y los 10 kilómetros, todos con salida en el icónico sector de Parques del Río. Ese día, la ciudad se paraliza para abrir paso a miles de corredores que llenan las calles con color, sudor y mucha pasión.
Uno de los grandes atractivos de la Maratón de Medellín es que tanto los 42K como los 21K cuentan con la certificación oficial de World Athletics y AIMS. Esto significa que el trazado cumple con los estándares internacionales y que las marcas registradas aquí son válidas para competencias de nivel mundial, incluyendo el Maratón de Boston.
Por este motivo, no son pocos los corredores que eligen Medellín para intentar lograr una marca clasificatoria. Las condiciones del terreno, sumadas al clima, convierten esta prueba en una excelente opción para quienes buscan rendimiento y experiencia internacional en una sola competencia.
Las distancias de 10K y 5K son de carácter recreativo, pero eso no les quita atractivo: son recorridos llenos de ambiente festivo, música y espectadores que animan en cada kilómetro.
Uno de los puntos fuertes de la Maratón de Medellín es el entorno. En septiembre, la ciudad ofrece un clima templado que oscila entre los 18 °C y 26 °C, perfecto para correr sin los extremos de calor o frío que suelen complicar a los corredores en otras ciudades.
El recorrido, además, se desarrolla a 1.500 metros sobre el nivel del mar, con una altimetría mayormente plana y algunos tramos con pendientes suaves. Esto no solo facilita un mejor rendimiento, sino que también permite disfrutar de paisajes urbanos rodeados de montañas verdes que enmarcan la ciudad. Medellín se convierte en un escenario vivo, donde la modernidad de su infraestructura convive con la calidez de sus barrios y la hospitalidad de su gente.
La organización de la Maratón de Medellín se caracteriza por su rigurosidad. Los kits oficiales se entregan en los días previos y solo al titular inscrito, para garantizar seguridad y orden en el proceso.
Se espera la participación de alrededor de 27.000 corredores, provenientes no solo de todos los rincones de Colombia, sino también de países de América, Europa y Asia. Este carácter internacional convierte a la prueba en una auténtica vitrina del running latinoamericano. Además, la diversidad de corredores, desde élites que buscan podios, hasta aficionados que corren por primera vez, hace que cada paso en la ruta se sienta parte de una experiencia global.
Más allá de la competencia, la Maratón de Medellín es un verdadero espectáculo cultural y social. A lo largo del recorrido, miles de personas salen a las calles para alentar, ofrecer agua, tocar música y dar palabras de ánimo. El ambiente festivo es tan intenso que muchos corredores coinciden en que el apoyo del público se convierte en el combustible que los impulsa a llegar a la meta.
Correr aquí significa vivir Medellín desde dentro: su cultura, su energía y su transformación en una ciudad que abraza el deporte como motor de unión y orgullo. No importa si eres un corredor profesional, un amateur en busca de tu mejor tiempo o un principiante dando tus primeros pasos: en esta maratón, todos tienen un lugar.
Antes de planear tu participación, es importante tener claros los aspectos básicos de la competencia. Por eso, preparamos este resumen con la información más importante de la Maratón de Medellín 2025, donde encontrarás las fechas, distancias, lugar de salida, tarifas y detalles clave para que nada te tome por sorpresa.
Información | Detalle |
---|---|
Fechas | Sábado 6 de septiembre (5K) y domingo 7 de septiembre (42K, 21K y 10K) |
Lugar de salida | Parques del Río, Medellín |
Distancias | 42K (maratón), 21K (media maratón), 10K y 5K recreativo |
Certificación | 42K y 21K avalados por World Athletics y AIMS, clasificatorios para Boston |
Altimetría | Aproximadamente 1.500 msnm, recorrido mayormente plano con leves pendientes |
Clima esperado | Entre 18 °C y 26 °C |
Entrega de kits | 5 y 6 de septiembre, solo al titular inscrito (con documento físico) |
Participación estimada | Cerca de 27.000 corredores de Colombia y el mundo |