
Ya están abiertas las inscripciones para el Patagonian International Marathon 2026. La carrera se correrá en Torres del Paine, Chile, con distancias de 42K, 21K y 10K.
Este lunes 3 de noviembre el Patagonian International Marathon anunció oficialmente a través de su cuenta de instagram la apertura de inscripciones para su edición 2026, uno de los eventos más esperados del calendario de running sudamericano. La competencia se realizará, como cada año, en el imponente escenario natural del Parque Nacional Torres del Paine, en la región de Magallanes, Chile.
Reconocida por su entorno único y su mensaje de conservación ambiental, la carrera invita a corredores de todo el mundo a vivir una experiencia deportiva en uno de los lugares más prístinos del planeta.
Ver esta publicación en Instagram
Creado en 2012 por Nomadas International Group, el Patagonian International Marathon nació con el objetivo de promover el deporte al aire libre y generar conciencia sobre la importancia de proteger la Patagonia chilena. Desde entonces, ha reunido a miles de corredores provenientes de más de 70 países, consolidándose como una de las maratones más internacionales del continente.
El lema del evento, “Run for the Planet”, refleja su compromiso con el medioambiente y la sustentabilidad. Parte de los fondos recaudados se destinan a proyectos de reforestación y conservación dentro del propio Parque Nacional Torres del Paine, declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO.
La competencia se desarrolla en uno de los paisajes más espectaculares del mundo. Las rutas del Patagonian International Marathon recorren caminos de ripio rodeados de lagos turquesa, glaciares, bosques nativos y las icónicas torres de granito que dan nombre al parque.
Las condiciones climáticas representan un desafío adicional: el viento, el frío y los cambios repentinos de temperatura ponen a prueba la resistencia física y mental de los participantes. Esa mezcla de dificultad y belleza natural ha convertido a la carrera en una experiencia única para corredores de larga distancia.
Según la organización, las inscripciones para el Patagonian International Marathon 2026 ya están abiertas y se realizan exclusivamente a través del sitio oficial del evento.
La competencia ofrecerá las distancias tradicionales de 42K, 21K y 10K, adaptadas a distintos niveles de experiencia.
Datos preliminares del evento 2026:
La organización recomienda a los corredores asegurar su cupo con anticipación, ya que el evento suele agotar inscripciones con varios meses de antelación.
Más allá del aspecto competitivo, el Patagonian International Marathon se ha posicionado como un ejemplo de turismo deportivo responsable. La carrera fomenta el respeto por el entorno natural, minimiza el uso de plásticos y promueve la participación de voluntarios locales en tareas logísticas y de conservación.
A lo largo de los años, la competencia ha contribuido a proyectar internacionalmente la imagen de Chile como destino para el running y el ecoturismo, atrayendo a medios especializados y deportistas de élite interesados en correr “en el fin del mundo”.
El Patagonian International Marathon 2026 promete una nueva oportunidad para vivir la Patagonia desde adentro, corriendo entre montañas, glaciares y vientos indomables.
Para más información sobre inscripciones, recorridos y logística del evento, los interesados pueden visitar la página oficial.