Revisa los resultados completos de la Patagonian International Marathon 2025: podios de 42K, 21K y 10K con tiempos, ganadores y destacados en Torres del Paine.
Ayer sábado 6 de septiembre de 2025, la magia de la Patagonia volvió a ser el escenario de una de las carreras más impresionantes del mundo: la Patagonian International Marathon, que celebró su 13ª edición en el Parque Nacional Torres del Paine. Con circuitos de 42K, 21K y 10K, la jornada reunió a corredores nacionales e internacionales que se enfrentaron a paisajes épicos, viento indomable y un terreno desafiante.
Este año, los atletas chilenos brillaron en la mayoría de las distancias, confirmando el gran nivel del running nacional en uno de los escenarios más exigentes del planeta.
La distancia reina tuvo como gran vencedor a Luis Alessandrini, quien completó los 42K en 02:43:19, coronándose como campeón en la majestuosa maratón de la Patagonia. El segundo lugar fue para Moisés Torres, que entregó una sólida actuación, y el tercer puesto quedó en manos de Pablo Marambio, completando un podio chileno.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Luis Alessandrini | Chile | 02:43:19 |
2 | Moises Torres | Chile | 03:07:44 |
3 | Pablo Marambio | Chile | 03:09:23 |
En la maratón femenina, la mexicana Ana Janeth Ibarra se alzó con el triunfo con un tiempo de 03:40:17, demostrando su fortaleza en una de las pruebas más duras del continente. El segundo lugar fue para Jordan Zimmerman, representante de Estados Unidos, mientras que la chilena Judith May completó el podio con un meritorio tercer puesto, llevando el nombre local entre las mejores.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Ana Janeth Ibarra | México | 03:40:17 |
2 | Jordan Zimmerman | EEUU | 03:40:40 |
3 | Judith May | EEUU | 03:47:35 |
La media maratón tuvo un claro dominador: César Díaz, quien con un tiempo de 01:20:15 cruzó la meta en primer lugar. El segundo puesto fue para Dusan Bradasic, mientras que Benjamín Maturana aseguró la tercera plaza. Una categoría marcada por la intensidad y el protagonismo de corredores chilenos, que coparon el podio.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Cesar Díaz | Chile | 01:20:15 |
2 | Dusan Bradasic | Chile | 01:26:09 |
3 | Benjamin Maturana | Chile | 01:28:34 |
En los 21K femeninos, la campeona fue Karen Torrealba, quien detuvo el cronómetro en 01:35:34 para quedarse con la victoria. Tras ella, María Soledad Aravena completó una destacada carrera para llevarse el segundo puesto, mientras que Patricia Tapia alcanzó el tercer lugar en una competencia que mostró la consistencia de las fondistas nacionales.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Karen Torrealba | Chile | 01:35:34 |
2 | María Soledad Aravena | Chile | 01:43:20 |
3 | Patricia Tapia | Chile | 01:45:29 |
En los 10K masculinos, el gran protagonista fue Rodrigo Silva, quien con un tiempo de 00:35:06 se impuso con autoridad en el circuito corto de la Patagonia. Tras él, Alejandro Torres luchó por mantenerse en la segunda posición, seguido de cerca por Claudio Tobar, que completó el podio en tercer lugar. Una distancia explosiva que tuvo un dominio absoluto de corredores chilenos.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Rodrigo Silva | Chile | 00:35:06 |
2 | Alejandro Torres | Chile | 00:35:34 |
3 | Claudio Tobar | Chile | 00:37:17 |
En la categoría femenina de 10K, la española Adriana Urtazun brilló con un registro de 00:43:24, llevándose el primer lugar y dejando en claro su nivel en medio de un escenario exigente. El segundo puesto quedó en manos de Elsa Vera, mientras que Valeria Fuentes cerró el podio con una sólida actuación que confirmó la fuerza local en esta distancia.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Adriana Urtazun | España | 00:43:24 |
2 | Elsa Vera | Chile | 00:48:15 |
3 | Valeria Fuentes | Chile | 00:49:17 |
Más allá de los resultados, la Patagonian International Marathon es una experiencia que mezcla deporte, naturaleza y conciencia medioambiental. Cada edición conecta a corredores de distintos países con el espíritu de conservación del Parque Nacional Torres del Paine, en una jornada que es tan desafiante como inspiradora.
Ver esta publicación en Instagram
Este 2025, el protagonismo lo tuvieron los atletas chilenos, que dominaron los podios, aunque también hubo figuras internacionales que dejaron su huella en la Patagonia, como la española Adriana Urtazun y la mexicana Ana Janeth Ibarra, vencedoras en los 10K y 42K femeninos respectivamente.
La Patagonian International Marathon 2025 volvió a demostrar por qué es considerada una de las carreras más espectaculares del mundo. Con un dominio casi absoluto de los corredores chilenos y el brillo de atletas internacionales, esta edición quedará marcada como una celebración del running en estado puro, rodeado de naturaleza indómita.