Revisa los resultados oficiales de la Media Maratón de Buenos Aires 2025. Jacob Kiplimo y Veronica Loleo se consagraron campeones. Mira las actuaciones destacadas de los mejores sudamericanos.
La Media Maratón de Buenos Aires 2025 volvió a brillar con un espectáculo deportivo de primer nivel. Miles de corredores se reunieron en las calles porteñas para vivir una de las pruebas más rápidas y emocionantes del calendario sudamericano. Y como era de esperar, la élite africana marcó el ritmo desde el inicio, regalando una competencia vibrante que quedará grabada en la memoria de los fanáticos del running.
El gran protagonista fue Jacob Kiplimo, quien confirmó su condición de favorito al imponerse con un tiempo oficial de 00:58:29, demostrando potencia y estrategia en cada kilómetro. En la categoría femenina, la keniata Veronica Loleo se quedó con la victoria tras cruzar la meta en 01:06:58, en una carrera que mantuvo la emoción hasta los últimos metros.
Los cinco mejores en la categoría masculina dejaron registros de clase mundial, con todos por debajo de la hora:
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Jacob Kiplimo | Uganda | 00:58:29 |
2 | Seifu Tura Abdiwak | Etiopía | 00:59:56 |
3 | Vinicent Nyamongo Nyageo | Kenia | 00:59:57 |
4 | Bereket Nega Batebo | Etiopía | 01:00:03 |
5 | Isaac Kipkemboi | Kenia | 01:00:03 |
El ugandés Jacob Kiplimo fue la gran figura del día, cruzando la meta con un tiempo oficial de 00:58:29, demostrando por qué es considerado uno de los mejores mediofondistas del mundo. Lo escoltó el etíope Seifu Tura Abdiwak, quien mantuvo un paso firme y cerró en 00:59:56, confirmando su calidad como maratonista de élite. El tercer lugar fue para el keniata Vinicent Nyamongo Nyageo, que completó la media maratón en 00:59:57, apenas un segundo detrás del segundo puesto en una llegada emocionante.
En damas, el dominio fue total por parte de las atletas africanas, quienes marcaron un ritmo demoledor desde los primeros kilómetros.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Veronica Loleo | Kenia | 01:06:58 |
2 | Ftaw Zeray Bezabh | Etiopía | 01:07:07 |
3 | Catherine Reline Amanang’ole | Kenia | 01:07:13 |
4 | Jesca Chelangat | Kenia | 01:07:41 |
5 | Ludwina Chepngetich | Kenia | 01:07:44 |
En damas, la keniata Veronica Loleo brilló con un triunfo contundente al registrar 01:06:58, mostrando fortaleza en los kilómetros finales para asegurarse la victoria. La segunda posición quedó en manos de la etíope Ftaw Zeray Bezabh, que marcó 01:07:07 en una carrera muy pareja. El tercer puesto fue para otra representante de Kenia, Catherine Reline Amanang’ole, quien cruzó la meta en 01:07:13, cerrando un podio africano de altísimo nivel.
La actuación de Jacob Kiplimo no solo le dio la victoria, sino que también hizo historia en Buenos Aires. El ugandés detuvo el cronómetro en 00:58:29, estableciendo un nuevo récord del circuito al bajar de los 59 minutos en la media maratón porteña. Su registro lo consolida como uno de los corredores más rápidos del planeta y eleva aún más el prestigio internacional de la carrera argentina.
Aunque el podio absoluto fue africano, los corredores sudamericanos dieron la pelea y brillaron con actuaciones destacadas frente a un nivel internacional altísimo.
El chileno Matías Silva Lastra fue el mejor sudamericano de la jornada, ubicándose en la posición 11 de la clasificación general con un tiempo oficial de 01:02:57. Con un ritmo constante y gran determinación, el fondista demostró que está preparado para competir de igual a igual con los grandes nombres del circuito internacional.
Muy cerca de él llegó el peruano Walter Nina Ñaupa, quien paró el cronómetro en 01:04:02 para quedarse con la posición 12. Su actuación confirmó el excelente momento que atraviesa el fondismo peruano, mostrando carácter en una de las medias maratones más rápidas del continente.
El tercer mejor sudamericano fue el argentino Laureano Rosa, que se adueñó de la posición 14 con un tiempo de 01:04:08. En su propia tierra, Rosa cumplió una gran actuación, motivando a la afición local y consolidándose como uno de los referentes nacionales en la distancia.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
11 | Matías Silva Lastra | Chile | 01:02:57 |
12 | Walter Nina Ñaupa | Perú | 01:04:02 |
14 | Laureano Rosa | Argentina | 01:04:08 |
En la categoría femenina, la argentina Florencia Borelli fue la mejor sudamericana en la categoría femenina, quedándose con la séptima posición general gracias a un tiempo oficial de 01:09:21. La marplatense volvió a demostrar su gran nivel internacional y el enorme crecimiento del atletismo argentino en distancias de fondo.
En una batalla metro a metro, su compatriota Daiana Ocampo, quien registró 01:09:22 para ubicarse en la octava posición. Con un final vibrante, Ocampo confirmó su vigencia en la élite sudamericana, aportando otro gran resultado para la delegación local.
La tercera mejor sudamericana, también argentina es Anabella Musulman con un tiempo de 01:10:37.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
7 | Florencia Borelli | Argentina | 01:09:21 |
8 | Daiana Ocampo | Argentina | 01:09:22 |
9 | Anabella Musulman | Argentina | 01:10:37 |
Si quieres revisar todos los resultados puedes hacerlo en la página oficial.
La 21K Buenos Aires 2025 no solo dejó marcas de élite mundial, sino también historias de esfuerzo y superación para miles de corredores aficionados. Cada paso en la capital argentina reafirmó que esta media maratón se ha consolidado como una de las más rápidas y prestigiosas de Sudamérica, uniendo a atletas de todo el continente bajo la misma pasión: correr.