Consulta los resultados oficiales de la Maratón de Logroño 2025. Revisa los ganadores, clasificaciones y tiempos destacados en las distancias 42K, 21K y 10K con todos los detalles del evento.
Este domingo 5 de octubre, la Maratón de Logroño 2025 volvió a convertir las calles de la capital riojana en un auténtico festival del running. Con miles de corredores y corredoras llegados de toda España y otros países, la cita reafirmó su posición como una de las pruebas más queridas del norte del país, destacando tanto por su ambiente cercano como por la calidad de su organización.
Desde primeras horas de la mañana, los y las participantes se congregaron junto al Espacio La Maratón, donde la música, las animaciones y el apoyo del público acompañaron a los atletas en un clima ideal para correr. El recorrido, rápido y atractivo, volvió a mostrar los lugares más emblemáticos de Logroño, con la meta instalada en pleno corazón de la ciudad, donde cada llegada fue celebrada con aplausos y emoción.
El maratón dejó una de las definiciones más ajustadas de los últimos años. En una carrera táctica, marcada por un ritmo sostenido y sin grandes fugas tempranas, Ander Barrio de Rioja se quedó con la victoria con un tiempo de 2 horas 29 minutos y 24 segundos tras mantener un intenso duelo con Juan Ramón Sánchez Bayón. Ambos cruzaron la meta con apenas diez segundos de diferencia, demostrando un nivel competitivo sobresaliente.
El tercer puesto fue para Koldo Galarreta Torres, quien completó los 42,195 kilómetros en 2:35:46, seguido de Koldo Agirre Mujika y Pau Mª Ferré Just, completando un Top 5 íntegramente español.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Ander Barrio de Rioja | España | 02:29:24 |
2 | Juan Ramón Sánchez Bayón | España | 02:29:34 |
3 | Koldo Galarreta Torres | España | 02:35:46 |
4 | Koldo Agirre Mujika | España | 02:36:34 |
5 | Pau Mª Ferré Just | España | 02:38:09 |
En la categoría femenina, Ester Rodríguez Díez brilló con una actuación sólida de principio a fin, imponiendo su paso desde los primeros kilómetros para cerrar con un tiempo de 2 horas 51 minutos y 4 segundos. Detrás de ella, Estefanía Unzue Ripoll mantuvo un ritmo constante que le permitió asegurar el segundo puesto con 2:58:17, mientras que Myriam Montes completó el podio con 3:03:36. El Top 5 se cerró con Amaia Melero Lacasía y Ana Camino Lacarte, todas representantes españolas que mostraron un gran nivel competitivo.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Ester Rodríguez Díez | España | 02:51:04 |
2 | Estefanía Unzue Ripoll | España | 02:58:17 |
3 | Myriam Montes | España | 03:03:36 |
4 | Amaia Melero Lacasía | España | 03:06:13 |
5 | Ana Camino Lacarte | España | 03:11:42 |
La media maratón ofreció una competencia muy pareja, con un grupo de punta que se mantuvo unido durante gran parte del recorrido. Finalmente, Marc Lluveras Socias logró despegarse en los kilómetros finales para cruzar la meta en 1 hora 10 minutos y 7 segundos, asegurando el triunfo por delante de Daniel Modrego Muñoz y Carles Marín López, quienes llegaron con apenas segundos de diferencia.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Marc Lluveras Socias | España | 01:10:07 |
2 | Daniel Modrego Muñoz | España | 01:10:56 |
3 | Carles Marín López | España | 01:11:14 |
4 | Javier Ochoa González | España | 01:12:00 |
5 | Simón García Ezquerro | España | 01:12:02 |
En la rama femenina, Arrate Mintegui González dominó de principio a fin, marcando un ritmo fuerte y constante que la llevó a la victoria con 1 hora 24 minutos y 6 segundos. Detrás de ella, Diana Vecillas y Virginia Quellca Mamani completaron un podio de gran nivel.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Arrate Mintegui González | España | 01:24:06 |
2 | Diana Vecillas | España | 01:25:21 |
3 | Virginia Quellca Mamani | España | 01:27:00 |
4 | Isabel Sixto Tato | España | 01:29:39 |
5 | Marta Romero Marijuan | España | 01:31:05 |
La prueba de 10K, la más numerosa y festiva del evento, volvió a ser una auténtica fiesta popular del running. Con cientos de aficionados recorriendo las calles de Logroño, la competencia también dejó grandes marcas entre los atletas de élite locales.
Rodrigo Vicente Pascual se quedó con la victoria en 32 minutos y 31 segundos, seguido muy de cerca por Jon Betolaza Beloqui, quien apenas cinco segundos después cruzó la meta. El tercer lugar fue para Sergio Tejada Vélez, completando un podio que mantuvo un ritmo cercano a los 3:15 por kilómetro.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Rodrigo Vicente Pascual | España | 00:32:31 |
2 | Jon Betolaza Beloqui | España | 00:32:36 |
3 | Sergio Tejada Vélez | España | 00:33:34 |
4 | Iban Iriarte Argaia | España | 00:34:20 |
5 | Javier Durán Fernández | España | 00:35:09 |
En mujeres, Marta Castroviejo confirmó su favoritismo desde el inicio, imponiéndose con autoridad y marcando 37 minutos y 10 segundos, seguida por Martina Casas Villareal y Alejandro Riaño Trifol, quienes completaron las tres primeras posiciones con tiempos sólidos.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Marta Castroviejo | España | 00:37:10 |
2 | Martina Casas Villareal | España | 00:42:16 |
3 | Alejandro Riaño Trifol | España | 00:42:31 |
4 | María Ochoa Ulecia | España | 00:43:05 |
5 | Alba Pérez Da Aira | España | 00:46:46 |
¿Participaste en alguna de las distancias o quieres revisar tu posición en la clasificación general? Puedes consultar todos los detalles, incluyendo resultados por categoría, edad y clubes, en la web oficial de resultados de Uno.es
Más allá de las marcas, la Maratón de Logroño 2025 volvió a confirmar algo que los corredores saben bien: esta ciudad vive el running con pasión. Cada esquina estuvo llena de aplausos, cada paso resonó en sus calles históricas y cada corredor, sin importar el ritmo, fue recibido como un campeón en la meta.
Con una mezcla de deporte, turismo y camaradería, Logroño cerró otra edición inolvidable, dejando la vara alta para lo que vendrá en 2026.