Descubre los resultados de los 5K en la Maratón de Medellín 2025: podios, top 10 oficial masculino y femenino, y lo que se viene para mañana.
Este sábado comenzó la Maratón de Medellín 2025 con la prueba de los 5K la cual llenó de energía y color las calles de la capital antioqueña. Aunque los 42K son la prueba reina, la carrera de 5 kilómetros se ha convertido en una de las más vibrantes y multitudinarias de todo el evento. Es el espacio donde debutan corredores novatos, se encuentran atletas experimentados en busca de velocidad y, sobre todo, se respira esa mezcla de fiesta y pasión que caracteriza a Medellín.
Este año, los 5K nos regalaron llegadas ajustadas, tiempos sobresalientes y el entusiasmo de miles de participantes que llenaron la ciudad de camisetas, sonrisas y esfuerzo compartido.
El gran protagonista del día fue Alex Rivera Espinosa, quien con un crono de 16 minutos y 17 segundos se quedó con la victoria. Su zancada firme y su determinación lo mantuvieron en punta durante los últimos metros, defendiendo su posición frente a la presión de sus rivales.
Detrás de él, Jefferson Calvo Durán completó el recorrido en 16:30, demostrando fuerza y resistencia hasta el final. El tercer puesto fue para Pau Capdevila Vera, quien cruzó la meta en 16:38, cerrando un podio masculino que mostró un altísimo nivel competitivo.
Cada uno de ellos no solo se llevó una medalla, sino también la satisfacción de dejar huella en una edición donde la velocidad fue la gran protagonista.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Alex Rivera Espinosa | Ecuador | 00:16:17 |
2 | Jefferson Calvo Durán | Costa Rica | 00:16:30 |
3 | Pau Capdevila Vera | España | 00:16:38 |
4 | Clemersom Neis | Brasil | 00:17:08 |
5 | Ismael Vanegas | – | 00:17:14 |
6 | Anderson Zurata Díaz | Colombia | 00:17:36 |
7 | Diego Moreno Panesso | Venezuela | 00:17:45 |
8 | Carlos Herrera Sánchez | Ecuador | 00:17:52 |
9 | Christian Correa Castrillón | – | 00:18:07 |
10 | Pedro Haetinger | Brasil | 00:18:09 |
Entre las damas, la emoción no se quedó atrás. Barbara Ann Quiles Lozada brilló con un tiempo de 19 minutos y 20 segundos, adjudicándose el primer lugar tras una carrera estratégica y muy bien administrada.
La segunda posición fue para Emma Howsham, quien, con un registro de 19:33, mantuvo el pulso competitivo hasta el último tramo. El tercer puesto quedó en manos de Karen Salazar Giraldo, con 20:13, confirmando que el talento local sigue presente y fuerte en estas distancias.
La categoría femenina no solo entregó grandes marcas, sino también una muestra de constancia, esfuerzo y pasión que inspira a todas las corredoras que se suman año tras año.
Nº | Nombre | País | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Barbara Quiles Lozada | Puerto Rico | 00:19:20 |
2 | Emma Howsham | Gran Bretaña | 00:19:33 |
3 | Karen Salazar Giraldo | Colombia | 00:20:13 |
4 | Juanita Sierra | – | 00:20:49 |
5 | Anlly Garay Gaviria | Colombia | 00:21:42 |
6 | Viviana Urrea | – | 00:21:44 |
7 | Danna Castillo Redondo | Colombia | 00:21:58 |
8 | Lyanne Cruz Clasd | Puerto Rico | 00:22:23 |
9 | Isabella Zapata Vasquez | Colombia | 00:22:38 |
10 | María Jose Madrigal | Colombia | 00:22:42 |
Para revisar todos los tiempos y resultados oficiales de la prueba de 5 kilómetros, puedes consultar el siguiente enlace: Resultados oficiales 5K Maratón Medellín 2025
Lo que hace especial a los 5K de Medellín es que no solo es una carrera rápida: es el espacio donde familias, debutantes y atletas de alto rendimiento comparten el mismo recorrido. Es ver a corredores de todas las edades superarse, alentados por un público que convierte cada calle en una fiesta.
Ver esta publicación en Instagram
Los podios nos dejaron tiempos brillantes, pero detrás de cada resultado hay cientos de historias personales de disciplina, madrugadas de entrenamiento y metas cumplidas. Esa es la verdadera esencia de la Maratón de Medellín: un encuentro donde el deporte se mezcla con la cultura, la alegría y la pasión paisa.
Y esto apenas comienza. Mañana será el turno de las pruebas principales: los 42 kilómetros, el medio maratón (21K) y los 10K. Miles de corredores nacionales e internacionales estarán en la línea de salida listos para desafiar sus límites en uno de los eventos más emblemáticos del calendario latinoamericano. Será una jornada llena de historias épicas, marcas personales y, sobre todo, la fiesta atlética que Medellín sabe regalar al mundo.