Conoce todo sobre la Media Maratón de Bogotá 2025: fechas, recorridos oficiales, consejos para correr en altura y detalles de la Expomedia en Corferias.
La Media Maratón de Bogotá 2025 ya está en marcha y promete ser, como cada año, una de las carreras más emocionantes de América Latina. Con sus 2.600 metros de altitud, calles emblemáticas y una atmósfera vibrante, esta competencia no solo es un reto deportivo, sino también una celebración del running y del espíritu bogotano.
Desde Ruta Running, el medio digital de los amantes del running, te traemos todos los detalles que necesitas saber para vivir la experiencia de la MMB 2025 al máximo.
La cita es el domingo 27 de julio de 2025, con largadas desde el Parque Simón Bolívar. La ciudad se transforma en un circuito urbano con miles de runners listos para enfrentar el desafío.
Ambas distancias inician y terminan en la Plaza de Eventos del Parque Simón Bolívar (Carrera 60, entre calles 63 y 53).
Es un circuito con subidas al inicio, sectores planos y un cierre con descenso hacia la meta.
imagen
Más accesible, ideal para mantener un ritmo constante.
imagen
Ver esta publicación en Instagram
La Media Maratón de Bogotá 2025 contará con salidas escalonadas, organizadas en filtros según el tiempo estimado de carrera de cada corredor. Esta medida busca garantizar la seguridad, evitar aglomeraciones y mejorar la experiencia de todos los participantes.
La primera salida será a las 8:30 a. m., con oleadas cada 8 minutos.
La salida comenzará a las 10:00 a. m., también por grupos:
Cada corredor deberá ubicarse en su respectivo filtro con anticipación, respetando el orden asignado en su dorsal.
La Expomedia es mucho más que una feria previa: es parte fundamental de la experiencia MMB. Durante tres días, miles de runners se reúnen en un ambiente cargado de energía, sorpresas y actividades para todos.
Ver esta publicación en Instagram
Fuente: mediamaratonbogota.com
Importante:
La entrega del kit solo se realiza en Expomedia. No habrá entregas el día de la carrera. Si no puedes asistir, debes autorizar a alguien con tu documento, comprobante de inscripción y carta firmada.