Maratón Internacional de San Juan 2025: circuitos oficiales y retiro de kits

Noticias25 de julio de 2025391 Vistas

Maratón Internacional de San Juan 2025 - circuitos oficiales y retiro de kits

Revisa los circuitos oficiales y la información del retiro de kits para la Maratón Internacional de San Juan 2025. Fechas, lugar, circuitos, mapas y todo lo que debes saber.

La Maratón Internacional de San Juan ya tiene todo listo para recibir a los corredores este domingo 27 de julio de 2025 en su 9ª edición.

Distancias, recorridos y horarios oficiales

El evento deportivo ofrece cuatro distancias oficiales, cada una diseñada para brindar una experiencia única según el nivel y objetivo del corredor. Todos los circuitos confluyen en un mismo punto de llegada: el imponente Teatro del Bicentenario, lo que hace de esta competencia una verdadera fiesta del running local y nacional.

42K Maratón

  • Largada: 8:30 hs desde el Embarcadero del Dique Punta Negra
  • Llegada: Teatro del Bicentenario
  • Altimetría: Desnivel negativo (mayoría en bajada)
  • Certificación: World Athletics y CADA
  • Nivel recomendado: Avanzado y competitivo

El recorrido maratónico comienza en uno de los paisajes más espectaculares de San Juan: el Dique Punta Negra, a 766 m s. n. m. Desde allí, los corredores descienden por la Ruta del Sol, atravesando la Quebrada de Zonda, pasando por el Autódromo El Zonda Eduardo Copello, hasta ingresar a la ciudad capital. El terreno es mayoritariamente asfaltado, con zonas amplias y rectas veloces, ideal para lograr buenas marcas si el clima acompaña.

42K - Maratón Internacional de San Juan

Circuito de 42K – Créditos: maratondesanjuan.com

Este circuito es exigente pero rápido, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan mejorar su marca personal o clasificar a otras maratones internacionales.

21K Media Maratón

  • Largada: 9:00 hs desde la Quebrada de Zonda
  • Llegada: Teatro del Bicentenario
  • Altimetría: Leve desnivel descendente
  • Certificación: World Athletics y CADA
  • Nivel recomendado: Intermedio a avanzado

La media maratón arranca en la majestuosa Quebrada de Zonda, un lugar icónico del deporte sanjuanino. Al igual que en los 42K, los participantes transitan la Ruta del Sol en dirección este, atravesando barrios y avenidas hasta confluir con los últimos kilómetros del maratón.

21K - Maratón Internacional de San Juan

Circuito de 21K – Créditos: maratondesanjuan.com

Gracias al leve descenso sostenido, este recorrido también es favorable para quienes buscan mejorar tiempos, siempre respetando las exigencias propias de una 21K.

10K Carrera recreativa competitiva

  • Largada: 9:00 hs desde El Almendro Sport (Rivadavia)
  • Llegada: Teatro del Bicentenario
  • Altimetría: Suave descenso, circuito urbano
  • Nivel recomendado: Principiantes, amateurs, clubes de running

Ideal para quienes están dando sus primeros pasos en el running o desean participar en un entorno más amigable pero igualmente desafiante. El circuito atraviesa calles y avenidas amplias del departamento de Rivadavia y conecta con la ciudad en sus tramos finales.

10K - Maratón Internacional de San Juan

Circuito de 10K – Créditos: maratondesanjuan.com

Es una distancia que combina el desafío físico con la posibilidad de disfrutar del entorno urbano y la energía del público. La hidratación está garantizada y hay control de tiempos.

5K Participativa

  • Largada: 9:00 hs desde el Patio Alvear, en pleno centro sanjuanino
  • Llegada: Teatro del Bicentenario
  • Altimetría: Totalmente plana
  • Nivel recomendado: Público general, familias, caminantes, runners recreativos

La distancia de 5 kilómetros está pensada como una instancia inclusiva y familiar, con espíritu participativo. Aunque también se puede correr a ritmo, la mayoría de los participantes optan por disfrutar del recorrido caminando o trotando en compañía de amigos, hijos o incluso mascotas.

5K - Maratón Internacional de San Juan

Circuito de 5K – Créditos: maratondesanjuan.com

Un verdadero paseo saludable por la ciudad, que comparte la llegada con las distancias mayores, garantizando el espíritu de comunidad y celebración del running.

Expo Run y retiro de kits

Antes de la carrera habrá una Expo Run que funcionará como punto de encuentro y retiro de kits:

  • Fechas: Viernes 25 y sábado 26 de julio
  • Horarios: De 10:00 a 18:00 horas
  • Lugar: En el Centro Cultural Conte Grand (intersección de San Luis y Las Heras, Ciudad de San Juan)

¿Qué necesitas llevar para retirar tu kit?

  1. DNI
  2. Comprobante de inscripción (impreso o digital)
  3. Consentimiento firmado
  4. Certificado médico

El retiro no estará disponible el día de la competencia. El kit incluye número, remera oficial, chip de cronometraje y regalos de sponsors.

Consejos clave para tu experiencia

  • Planifica el retiro del kit con anticipación y no lo dejes para el final.
  • Revisa los horarios de largada de tu distancia y el transporte que tomes.
  • Llega bien preparado: calzado probado, hidratación la semana previa y un certificado médico vigente.
  • Sigue el recorrido oficial, es no modificable y cuenta con control de ruta e hidratación.

Desde Ruta Running te alentamos a vivir esta fiesta del running en San Juan. El domingo, apenas tengamos la información oficial, publicaremos el podio de ganadores por categoría.

Fuente: maratondesanjuan.com 

Cargando siguiente nota...
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...