Maratón de San Sebastián 2025: historia, recorrido y toda la información oficial

Noticias15 de noviembre de 2025

Maratón de San Sebastián 2025

Descubre todo sobre la Maratón de San Sebastián 2025: historia, recorrido, horarios, retiro de dorsal y datos clave para corredores. Vive una de las pruebas más icónicas de España.

El Maratón de San Sebastián 2025 regresa para celebrar una de las pruebas más emblemáticas de España, un evento donde tradición, velocidad y emoción se mezclan con la belleza incomparable de Donostia. Con más de cuatro décadas de historia, esta carrera mantiene su esencia clásica, pero se actualiza para ofrecer un fin de semana inolvidable de turismo deportivo, gastronomía y una experiencia de running que miles de corredores esperan año tras año.

En esta guía completa de Ruta Running, te contamos todo lo esencial: historia, recorrido, retiro de dorsal, servicios y los datos clave de esta edición.

Una historia que nació de la pasión por el atletismo

Hablar del Maratón de San Sebastián es hablar de una de las grandes joyas del atletismo español. Su primera edición se llevó a cabo el 15 de octubre de 1978, convirtiéndola en la segunda maratón más antigua del país, solo por detrás de Madrid. Lo que inició como un proyecto impulsado por verdaderos aficionados, con recursos limitados y mucha creatividad, hoy se ha transformado en una carrera de prestigio internacional.

Los nombres de Rafa Puignau, Patxi Ripalda y Juanjo Ozkariz están profundamente ligados al nacimiento de esta prueba. Vivieron de cerca una época donde medir el circuito implicaba ruedas poco precisas, largas jornadas con cintas métricas y un enorme compromiso colectivo. De aquel espíritu artesanal surgió una tradición que continúa viva, evolucionando con la modernización del deporte y la tecnología.

El papel femenino también dejó huellas decisivas. Pioneras como Lourdes Gabarain, primera mujer del Estado en terminar un maratón oficial, y Rosi Talavera, ganadora en 1978 con tan solo 17 años, abrieron camino para un crecimiento que hoy se refleja en una participación mucho más equitativa.

San Sebastián: una ciudad perfecta para correr

Correr en San Sebastián, España, es disfrutar de una de las ciudades más hermosas del mundo. Su arquitectura Belle Époque, sus playas urbanas como La Concha, los paisajes marítimos y su ambiente cosmopolita hacen que cada kilómetro se convierta en una experiencia sensorial única.

Durante el fin de semana del maratón, la ciudad se transforma en una fiesta deportiva donde locales y visitantes conviven en un ambiente vibrante, ideal para quienes quieren combinar deporte, turismo y cultura.

Recorrido y distancias de la Maratón de San Sebastián 2025

La Maratón de San Sebastián 2025 se correrá el 23 de noviembre, con largada a las 09:00 horas desde la emblemática Calle Hernani, justo en el corazón de Donostia. Desde allí comienza un viaje de 42,195 kilómetros que combina historia, belleza y uno de los circuitos más rápidos del país.

El recorrido, renovado en 2022, ha terminado por consolidarse como uno de los grandes atractivos de la prueba. Su diseño es más céntrico y turístico, con un trazado prácticamente llano que invita tanto a quienes buscan mejorar su marca como a quienes desean disfrutar de una maratón envuelta en paisajes inolvidables. Los corredores avanzan por barrios llenos de vida como Centro, Antiguo, Amara y Gros, mientras atraviesan postales icónicas de la ciudad: el elegante Paseo de La Concha, el imponente Teatro Victoria Eugenia, el moderno Kursaal, la Catedral del Buen Pastor, el estadio de Anoeta y la tradicional Plaza Gipuzkoa, entre muchos otros rincones que convierten cada kilómetro en una experiencia visual única.

El cierre de la carrera tiene una magia especial. La recta final, completamente llana y de más de un kilómetro, se transforma en un pasillo de aliento que acompaña al corredor en los últimos metros, creando uno de los finales más emocionantes del calendario maratonista español.

Retiro de kit, Expo Sports y medallas

Los días previos a la carrera, la ciudad vibra al ritmo de la Expo Sports, un espacio que reúne a corredores, marcas, organizadores y aficionados en torno a la gran fiesta del running. El Palacio de Congresos Kursaal será nuevamente la sede de este punto de encuentro, donde miles de participantes pasarán a retirar su dorsal, conocer las últimas novedades del mundo runner y recibir la tradicional camiseta del evento.

La Expo abrirá sus puertas el viernes 21 de noviembre, de 16:00 a 20:00 horas, y el sábado 22, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, con entrada completamente gratuita. Para retirar el dorsal solo se necesita presentar el DNI o pasaporte junto al correo que confirma el número asignado. En caso de que otra persona realice el trámite, bastará con una copia del documento de identidad y el mismo correo de confirmación.

Quienes hayan contratado el servicio de grabado de medalla encontrarán un pequeño ícono en su dorsal que confirma el pedido. Si alguien desea añadirlo a último minuto, podrá hacerlo directamente en la Expo Sports durante los horarios de entrega de kits.

Información clave de la Maratón de San Sebastián 2025

La Maratón de San Sebastián 2025 se prepara para recibir a miles de corredores en una de las pruebas más emblemáticas y rápidas de España. Con un recorrido llano, escenarios turísticos inigualables y una organización referente a nivel europeo, la carrera promete una experiencia inolvidable tanto para deportistas élite como para aficionados. A continuación, te presentamos una tabla con toda la información clave para que planifiques tu participación con anticipación.

Zurich Maratón San Sebastián 2025
Detalle Información
Fecha Domingo 23 de noviembre de 2025
Ciudad San Sebastián, España
Distancia principal Maratón (42,195 km)
Lugar de salida Calle Hernani
Hora de largada 09:00
Expo Sports Palacio de Congresos Kursaal
Retiro de dorsal 21 y 22 de noviembre
Servicios Dorsal-chip, camiseta, animación, grabado de medalla

Un maratón que combina tradición y belleza

La Maratón de San Sebastián 2025 no es solo una carrera: es una experiencia que une historia, cultura, paisajes y pasión por correr. Ya sea que busques cerrar tu año deportivo con una gran marca o simplemente vivir un maratón inolvidable, Donostia ofrece un escenario perfecto donde cada paso se disfruta.

Cargando siguiente nota...
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...