Kiplimo y Cheptegei se bajan del Mundial de Tokio 2025: Uganda pierde a sus gigantes del fondo

Noticias4 de septiembre de 202513 Vistas

Kiplimo y Cheptegei se bajan del Mundial de Tokio 2025

Joshua Cheptegei y Jacob Kiplimo no estarán en el Mundial de Atletismo Tokio 2025. Uganda pierde a sus estrellas del fondo en plena transición al maratón.

El atletismo mundial recibió un golpe inesperado en la antesala del Mundial de Atletismo de Tokio 2025. Dos de los nombres más grandes del fondo, Joshua Cheptegei y Jacob Kiplimo, no estarán presentes en la cita que arranca el 13 de septiembre en la capital japonesa. La noticia, confirmada por medios internacionales y la Federación de Uganda, deja al país sin sus principales cartas en las pruebas de fondo.

Un vacío en el fondo ugandés

Uganda se había convertido en los últimos años en una potencia del fondo gracias a la dupla Cheptegei-Kiplimo. Entre ambos suman medallas olímpicas, títulos mundiales y récords en pista y ruta. Sin embargo, la historia en Tokio será distinta: Cheptegei decidió enfocarse en la maratón tras una temporada de transición, mientras que Kiplimo sorprendió al anunciar que tampoco competirá, dejando a su país con una representación reducida en el maratón masculino.

La federación ugandesa confirmó que solo Victor Kiplangat (actual campeón mundial) y Stephen Kissa tomarán la salida en Tokio. Sin los dos grandes referentes, las aspiraciones de Uganda en el fondo se ven notablemente afectadas.

El cambio de rumbo de Cheptegei

Para Joshua Cheptegei, de 28 años, esta decisión marca un punto de inflexión. Campeón olímpico, doble campeón mundial y plusmarquista mundial en 5.000 y 10.000 metros, ya había dejado entrever que su futuro estaba en la ruta.

En marzo de este año dio un paso clave: debutó en maratón en Tokio, firmando un tiempo de 2:05:59 que le permitió clasificarse al Mundial en esa distancia. Aun así, el ugandés optó por no competir en Tokio 2025 para dedicar todas sus energías a consolidarse en la ruta y buscar un récord histórico en los 42K. “Es momento de escribir un nuevo capítulo en el asfalto”, señaló en entrevistas previas.

Kiplimo, una baja inesperada

Lo de Jacob Kiplimo fue aún más sorpresivo. Con apenas 24 años, es récord mundial de media maratón y dueño de una de las marcas más rápidas de la historia en maratón (2:03:37 en Londres). Su progresión parecía indicar que sería protagonista en Tokio, pero a inicios de septiembre comunicó que no participaría, alegando motivos personales.

La incertidumbre rodea su futuro inmediato: algunos apuntan a una preparación especial para la ruta, otros a descanso estratégico. Lo cierto es que su ausencia junto a la de Cheptegei deja al fondo mundial sin dos de sus principales animadores.

Precedente en París 2024

No es la primera vez que ambos campeones renuncian a una gran cita. En los Juegos Olímpicos de París 2024, la Federación de Uganda decidió retirar a Cheptegei y Kiplimo de los 5 000 metros después de disputar los 10 000, priorizando la recuperación física sobre la búsqueda de un doblete histórico. Aquella decisión ya había mostrado que la gestión de su calendario se trataba con pinzas, y lo de Tokio confirma que el cuidado del cuerpo y la transición hacia la ruta son la prioridad.

Un Mundial que pierde brillo, pero no emoción

El Mundial de Atletismo de Tokio reunirá a más de 2 000 atletas de cerca de 200 países del 13 al 21 de septiembre de 2025. Aunque la baja de Cheptegei y Kiplimo resta atractivo en las pruebas de fondo, el evento no carece de emoción. Entre los grandes focos estarán el intento de Faith Kipyegon por un doblete histórico en 1.500 y 5.000 metros, y la despedida de la leyenda jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce, que dirá adiós al atletismo en Japón.

Un futuro en transición

El retiro de Cheptegei de la pista y la incertidumbre con Kiplimo marcan el fin de una era dorada para Uganda, pero también el inicio de otra. Corredores como Kiplangat y nuevas promesas del fondo tendrán la oportunidad de crecer sin la sombra de los gigantes.

Más allá de la ausencia de sus figuras, Uganda sigue siendo un país con tradición y talento en el atletismo. Y aunque Tokio 2025 no tendrá a sus íconos, la ruta parece abrirles la puerta a nuevos desafíos que podrían reescribir la historia del fondo mundial.

Cargando siguiente nota...
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...