Kelvin Kiptum y Tigst Assefa, actuales récords mundiales de maratón, llegan al Mundial de Tokio 2025 como favoritos. Conoce sus chances y lo que se espera de este histórico duelo.
El Mundial de Maratón de Tokio 2025 promete ser un capítulo inolvidable en la historia del atletismo. No se trata solo de una competencia más en el calendario internacional, sino del escenario en el que dos figuras legendarias llegan con el peso de la gloria: Kelvin Kiptum y Tigst Assefa, actuales dueños de los récords mundiales en maratón.
Ambos atletas cargan con el favoritismo y la expectativa de millones de fanáticos, que esperan ver si los récords que conquistaron en los últimos años pueden transformarse ahora en coronas mundiales. Tokio será el cruce de dos historias de esfuerzo, resistencia y ambición que representan lo mejor del running de élite.
El keniano Kelvin Kiptum sorprendió al mundo al convertirse en el primer ser humano en romper la barrera de las 2 horas y 1 minuto en una maratón oficial. Su estilo agresivo, capaz de mantener un ritmo demoledor en la segunda mitad de la carrera, lo consolidó como un fenómeno difícil de igualar.
En Tokio, Kiptum no solo llega como recordman, sino también como el atleta que ha demostrado mayor consistencia en los últimos maratones. Su capacidad de adaptarse a diferentes circuitos y climas lo convierte en un favorito natural, aunque en Japón deberá enfrentar rivales dispuestos a aprovechar cualquier error.
Por su parte, la etíope Tigst Assefa hizo historia en Berlín al detener el cronómetro en un tiempo que parecía imposible para la categoría femenina. Su carrera no solo marcó un récord mundial, sino que abrió un nuevo horizonte en la resistencia de las mujeres maratonistas.
Assefa combina técnica, fuerza y un final explosivo que la hacen temible en cualquier circuito. En Tokio tendrá el desafío de consolidarse como la número uno indiscutida y probar que su récord no fue un golpe de suerte, sino el reflejo de una preparación impecable y de un talento destinado a la grandeza.
El Mundial de Tokio no es un escenario cualquiera. Sus calles, su clima impredecible y la exigencia del circuito convertirán la carrera en una verdadera batalla de resistencia. Los récords mundiales no estarán en juego de manera directa, pero sí el prestigio de conquistar un título que puede definir carreras y legados.
En este contexto, tanto Kiptum como Assefa no sólo competirán contra sus rivales, sino también contra la presión de mantener la hegemonía que les han dado sus récords. Tokio será el lugar donde se confirme si estamos ante una era dominada por ellos, o si el Mundial abre la puerta a nuevas sorpresas.
La expectativa por ver a Kelvin Kiptum y Tigst Assefa en Tokio es enorme. Son los nombres que hoy marcan la pauta del atletismo de fondo y que han inspirado a corredores en todo el planeta. Su presencia asegura que el Mundial no será solo una competencia, sino un espectáculo deportivo que quedará grabado en la memoria de los aficionados.
En Ruta Running seguiremos de cerca cada detalle, porque el Mundial de Tokio 2025 no es simplemente otra maratón: es el momento en que los dueños de los récords mundiales pondrán a prueba su reinado.