Jacob Kiplimo y la élite sudamericana e internacional en los 21K Buenos Aires 2025

Noticias19 de agosto de 20259 Vistas

Jacob Kiplimo

Jacob Kiplimo buscará romper su récord mundial en los 21K Buenos Aires 2025. La élite internacional y sudamericana, con figuras como Florencia Borelli, Christian Vásconez y Matías Silva, promete una carrera histórica en Buenos Aires.

El Medio Maratón de Buenos Aires 2025 promete ser una edición histórica. Con más de 27 mil corredores inscritos, la ciudad se prepara para vivir una fiesta del running que combina pasión, récords y el mejor nivel atlético de Sudamérica y el mundo.

Entre los protagonistas, todas las miradas se concentran en Jacob Kiplimo, el fenómeno ugandés que ostenta el récord mundial de media maratón con 56 minutos y 42 segundos. Kiplimo llega a la capital argentina con un objetivo claro: intentar batir su propia marca en uno de los circuitos más rápidos del planeta.

El recorrido porteño, con sus largas avenidas y escaso desnivel, es considerado ideal para registrar tiempos históricos. A esto se suma el clima fresco previsto para la jornada, un factor que puede jugar a favor de quienes sueñan con lograr marcas personales o incluso un nuevo récord mundial.

La élite internacional: un duelo de gigantes

La confirmación de Kiplimo ha generado expectativa global, pero no estará solo. Varios corredores africanos de primer nivel también estarán presentes en la línea de largada, listos para disputar un lugar en el podio y aprovechar la velocidad del circuito.

En el campo femenino, destaca la keniana Ruth Chepngetich, dueña del récord del circuito en Buenos Aires con un impresionante 1:05:58 logrado en 2024. Su presencia asegura una competencia de alto voltaje y mantiene viva la posibilidad de que el récord femenino también sea superado este año.

La élite sudamericana: orgullo regional en los 21K

Si bien las figuras africanas concentran los reflectores, la élite sudamericana no se queda atrás. Argentina, como anfitriona, presenta un plantel poderoso con nombres como Florencia Borelli, récord sudamericano de medio maratón, y Daiana Ocampo, campeona sudamericana en 2019. También estarán Marcela Cristina Gómez, Agustina Landers, y los maratonistas olímpicos Joaquín Arbe y Eulalio Muñoz, referentes indiscutidos del fondo argentino.

Ecuador se hará presente con Christian Vásconez, campeón sudamericano 2022 en esta misma prueba, mientras que Chile tendrá a su gran carta: Matías Silva, uno de los corredores más consistentes del país en pruebas de fondo y habitual protagonista en campeonatos sudamericanos. La presencia de Silva le da a Chile una representación de peso, buscando medirse con los mejores del continente en un circuito que favorece los grandes registros.

La mezcla de atletas locales, sudamericanos y africanos convierte a esta edición en un verdadero campeonato continental dentro de una carrera global.

Buenos Aires: un circuito hecho para soñar

La largada y llegada estarán ubicadas en el Hipódromo de Palermo, con un recorrido que atraviesa lugares emblemáticos como la Av. Figueroa Alcorta, el Obelisco y la 9 de Julio. Este circuito, certificado por la World Athletics, ha sido sede de múltiples récords sudamericanos y nacionales, consolidándose como uno de los medios maratones más rápidos del mundo.

El 21K Buenos Aires no solo es una carrera de élite, sino también un evento masivo que invita a miles de corredores amateurs a compartir las calles con campeones mundiales. Esa combinación única entre fiesta popular y nivel competitivo es lo que hace de esta prueba una de las más importantes de Latinoamérica.

21K Buenos Aires 2025
Información Detalle
Fecha Domingo 24 de agosto de 2025
Lugar Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Distancia 21,097 km (Medio Maratón)
Largada/Llegada Hipódromo de Palermo
Récord masculino Jacob Kiplimo (56:42)
Récord femenino Ruth Chepngetich (1:05:58)

El Medio Maratón de Buenos Aires 2025 tiene todos los ingredientes para ser una jornada inolvidable: un circuito veloz, la presencia del hombre más rápido de la historia en la distancia, figuras internacionales de gran calibre y un sólido bloque sudamericano que no quiere quedarse atrás.

Jacob Kiplimo buscará otra página dorada en su carrera, mientras atletas como Florencia Borelli, Christian Vásconez y Matías Silva llevarán el orgullo regional a lo más alto. El 24 de agosto, Buenos Aires será el epicentro del running mundial.

Cargando siguiente nota...
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...