Eliud Kipchoge correrá por primera vez la Maratón de Nueva York: la leyenda busca completar los Majors

Noticias11 de septiembre de 20258 Vistas

Eliud Kipchoge correrá por primera vez la Maratón de Nueva York

Eliud Kipchoge confirmó que debutará en la Maratón de Nueva York 2025. A sus 40 años, el keniano enfrentará el único Major que faltaba en su carrera, en un recorrido épico por la Gran Manzana.

El mundo del running se prepara para un momento único. La Gran Manzana, escenario de una de las maratones más icónicas del planeta, recibirá en 2025 a un invitado de lujo: Eliud Kipchoge, el mejor maratonista de todos los tiempos. Por primera vez en su carrera, el keniano se alineará en la salida del New York City Marathon, una prueba que millones de corredores sueñan con completar al menos una vez en la vida.

A lo largo de los años, Kipchoge ha demostrado que el maratón es mucho más que resistencia: es disciplina, filosofía y arte en movimiento. Ha corrido en Londres, Berlín, Tokio, Chicago y otras ciudades emblemáticas, acumulando victorias y récords que lo han convertido en leyenda. Sin embargo, Nueva York siempre había quedado pendiente, como ese capítulo que aún no se había escrito en su libro de hazañas.

El anuncio de Kipchoge

La noticia la dio a conocer el propio Kipchoge a través de su cuenta de Instagram, con un mensaje cargado de emoción y simbolismo:

Algunas cosas en la vida no se apresuran, esperan el momento oportuno. ¡Nos vemos pronto, Nueva York!

Con esas palabras, el bicampeón olímpico confirmó que el 2 de noviembre de 2025 será parte de la fiesta neoyorquina, una carrera que lo pondrá frente a un escenario distinto, exigente y lleno de tradición.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NN Running Team (@nnrunningteam)

¿Qué podemos esperar de Kipchoge en New York?

Aunque Kipchoge ha estado cerca de derrotas, su consistencia lo mantiene como uno de los corredores más completos y admirados. En Nueva York encontrará un recorrido exigente, calles que vibran, desafíos logísticos distintos (el trazado, los puentes, el clima de noviembre). Será importante su estrategia, su ritmo, posiblemente su relación con las liebres y la multitud.

Pero por encima de eso: el público, las calles abarrotadas, el sonido de los pasos, todas esas cosas que un corredor siente y recuerda, serán parte de esta historia personal que Kipchoge ya parece preparado para escribir.

Correr en Nueva York significa mucho más que competir: es vivir el recorrido que atraviesa los cinco distritos, sentir la energía de millones de espectadores y afrontar un trazado exigente con puentes, desniveles y un final épico en Central Park. Para Kipchoge, será también la oportunidad de completar el ciclo de los siete Majors del maratón mundial, el único pendiente en su brillante trayectoria.

Cuando Eliud cruce el puente de Verrazzano-Narrows y se adentre en las calles de Brooklyn, Queens y Manhattan, no solo correrá 42 kilómetros: dará vida a un sueño largamente esperado. Su debut en la Maratón de Nueva York será más que una competencia; será un homenaje a la constancia, a la magia de la ciudad y a la grandeza de un atleta que sigue escribiendo historia.

Cargando siguiente nota...
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...