La Maratón de Viña 2025 ya tiene todo listo: recorridos certificados, pacers oficiales y medallas llenas de simbolismo. Revisa aquí todos los detalles.
Este domingo viviremos la Maratón de Viña del Mar 2025 y cada detalle empieza a tomar forma para los miles de corredores que llegarán al borde costero este fin de semana. Más allá de la fiesta deportiva que significa, la organización ha preparado circuitos certificados de primer nivel, un equipo de pacers que acompañará a los runners en su búsqueda de marcas personales y una medalla oficial cargada de simbolismo.
En esta edición, Viña del Mar volverá a vestirse de running con sus postales junto al mar, un clima amable y un recorrido pensado tanto para debutantes como para corredores experimentados que persiguen grandes metas.
Los circuitos de 10K, 21K y 42K tendrán largada en el Primer Sector de la Playa Reñaca (Av. Ignacio Carrera Pinto) y están certificados por World Athletics y la Federación Atlética de Chile. Esto significa que las marcas obtenidas aquí son válidas para rankings internacionales y clasificatorias a campeonatos mundiales o incluso Juegos Olímpicos.
El trazado es considerado uno de los más atractivos de Chile: prácticamente plano, con desniveles mínimos y bordeando el mar durante todo el recorrido.
El recorrido de los 10 kilómetros es perfecto para quienes buscan velocidad o para quienes debutan en la distancia. Tras la largada en Reñaca, los corredores avanzarán hacia el sur por la Av. Borgoño, Av. Jorge Montt y Av. San Martín hasta llegar a la intersección con 10 Norte.
Allí será el punto de retorno, para luego desandar el camino por las calzadas oriente de San Martín, Jorge Montt y Borgoño. La meta estará ubicada nuevamente en Av. Ignacio Carrera Pinto, a la altura de calle Las Gaviotas.
Recorrido 10K y 21K – Fuente: maratonvina.cl
El medio maratón tendrá un recorrido más extenso y desafiante, ideal para quienes ya dominan la distancia y buscan un trazado rápido y certificado. Desde Reñaca, los corredores avanzarán hacia el sur por Av. Borgoño, Av. Jorge Montt y Av. San Martín, cruzando el Puente Casino hasta conectar con Av. La Marina.
La ruta continúa por Av. España hasta el frontis de la Universidad Federico Santa María en Valparaíso, donde se marcará el retorno. De ahí, se inicia el regreso hacia Viña, pasando nuevamente por Av. La Marina, el Puente Casino y las avenidas San Martín, Jorge Montt y Borgoño hasta llegar a la meta en Reñaca.
El maratón completo seguirá el mismo recorrido que el 21K, pero con dos giros completos. Esto lo convierte en un circuito rápido, certificado y con paisajes que acompañan a lo largo de todo el trayecto.
Los maratonistas podrán disfrutar de la experiencia de correr junto al mar durante gran parte de la competencia, pasando por sectores icónicos de Viña del Mar y Valparaíso, antes de completar los 42.195 metros en la meta en Reñaca.
Recorrido 42K – Fuente: maratonvina.cl
Uno de los aspectos más valorados en esta edición serán los pacers oficiales, corredores experimentados que guiarán grupos a diferentes ritmos para ayudarte a cumplir tu objetivo.
Este año la organización a través de sus redes sociales ha anunciado los nombres de los pacers que acompañarán a los corredores en las distintas distancias.
Ver esta publicación en Instagram
Correr con un pacer es una experiencia que te permite soltar la presión del reloj, confiar en su liderazgo y disfrutar el trayecto, especialmente en una ciudad mágica como Viña del Mar, donde cada kilómetro se convierte en postal.
Las medallas de la Maratón de Viña del Mar 2025 ya fueron reveladas y rápidamente se convirtieron en uno de los elementos más comentados entre los corredores. Cada una representa un momento del día, en alusión a que los entrenamientos se viven en distintas horas pero con la misma pasión:
Medalla de los 42K – Fuente: Instagram @maratonvina
Medalla de los 21K – Fuente: Instagram @maratonvina
Medalla de los 10K – Fuente: Instagram @maratonvina
El diseño transmite la idea de que no importa si entrenas al alba, en plena tarde o al caer la noche, lo importante es llegar al 5 de octubre listo para transformar ese esfuerzo en tu medalla. Y sí, como siempre: hay medalla para todos los finishers.
La Maratón de Viña promete ser más que una carrera: será una experiencia que combina deporte, paisajes únicos y organización de primer nivel. Ya sea que busques tu primera meta, mejorar tu marca personal o simplemente disfrutar de correr junto al mar, este evento está diseñado para dejar huella.
Con sus recorridos certificados, el apoyo de pacers y una medalla con alma propia, Viña vuelve a consolidarse como una de las citas imperdibles del calendario runner en Chile y Sudamérica.