Circuitos y altimetría de la Fedachi Marathon 2025: guía completa para corredores

Noticias17 de noviembre de 2025

Circuitos y altimetría de la Fedachi Marathon 2025

Circuitos certificados, altimetría amable y servicios para el corredor: conoce a fondo la Fedachi Marathon 2025.

La Fedachi Marathon 2025 llega con fuerza para consolidarse como el nuevo gran maratón de Chile. Con un circuito certificado, servicios completos para el corredor y cuatro distancias pensadas para distintos perfiles, este evento busca posicionarse como una fiesta deportiva capaz de reunir tanto a atletas de alto rendimiento como a runners que simplemente quieren vivir una experiencia inolvidable en las calles de Santiago.

En esta nota, te contamos todo sobre los circuitos, altimetrías, horarios y servicios, para que llegues a la línea de largada con la mejor información.

Fechas importantes de la Fedachi Marathon 2025

La carrera se realizará el domingo 23 de noviembre de 2025, con un despliegue logístico que iniciará antes del amanecer. La organización confirmó los siguientes horarios:

  • Maratón (42K) y Media Maratón (21K): 07:00 horas
  • 10K: 07:45 horas
  • 3K familiar: 10:30 horas

El operativo vial se mantendrá hasta las 13:00 horas, por lo que se realizará una liberación progresiva de calles conforme avanza la mañana. Es clave respetar el horario de partida: una vez cerrada la largada, ningún atleta podrá iniciar la carrera, pues eso invalida cualquier tiempo oficial, ranking o reclamo.

Circuitos oficiales: certificados y listos para competir

Uno de los puntos más destacados de la Fedachi Marathon 2025 es que sus distancias de 42K, 21K y 10K estarán medidas y certificadas por World Athletics, lo que permite que los tiempos registrados sean válidos para Ranking Mundial, clasificatorios internacionales, e incluso Juegos Olímpicos.

La distancia 3K mantiene un carácter 100% familiar y recreativo, ideal para quienes quieren sumarse al ambiente sin la exigencia competitiva.

Distancia 42K – Maratón

El circuito completo permitirá que los corredores experimenten una ruta mixta entre zonas rápidas y sectores con leve inclinación, ideal para quienes buscan un tiempo competitivo. La certificación WA garantiza que cada kilómetro está medido al milímetro.

Fedachi Marathon: Recorrido de los 42K - Fuente: fedachimarathon.cl

Distancia 21K – Media Maratón

Compartirá parte del trazado del maratón, aprovechando las secciones más veloces. Es una distancia ideal para probar ritmos fuertes sin enfrentar la exigencia máxima de los 42K.

Fedachi Marathon: Recorrido de los 21K - Fuente: fedachimarathon.cl

Distancia 10K

Un trayecto pensado para quienes quieren correr rápido. Esta distancia suele atraer a corredores que buscan mejorar sus marcas personales o vivir su primera experiencia en un evento mayor.

Fedachi Marathon: Recorrido de los 10K - Fuente: fedachimarathon.cl

Distancia 3K familiar

Totalmente recreativa y diseñada para todas las edades. Perfecta para correr acompañado, disfrutar del ambiente y acercarse al running de manera amigable.

Fedachi Marathon: Recorrido de los 3K - Fuente: fedachimarathon.cl

Altimetría: una carrera pensada para rendir

La Fedachi Marathon 2025 se perfila como una carrera de perfil amable, con desniveles moderados que permiten correr a ritmos constantes. Las calles principales de Santiago, amplias, urbanas y con pendientes suaves, ofrecen una experiencia sólida tanto para corredores élite como para aficionados.

El 42K presentará variaciones mínimas entre sectores, mientras que el 21K y 10K se apoyarán en zonas tradicionalmente rápidas, algo que favorece el rendimiento y la búsqueda de marcas personales.

Fedachi Marathon: Alrtimetría de la maratón - Fuente: fedachimarathon.cl

Servicios para el corredor: hidratación, seguridad y apoyo en ruta

El evento contará con un operativo robusto para asegurar una experiencia segura y cómoda:

  • Hidratación en partida, ruta y meta, incluyendo abastecimiento intermedio para todas las distancias.
  • Guardarropía para corredores inscritos, utilizando únicamente el morral oficial del evento. No se recibirán mochilas externas ni objetos de valor.
  • Puntos de servicio distribuidos estratégicamente, que incluirán hidratación, baños, primeros auxilios y personal de apoyo.
  • Despliegue médico en ruta y meta, garantizando asistencia inmediata en caso de emergencias.

Puedes conocer más servicios y detalles en los canales oficiales del evento, por lo que se recomienda el sitio web oficial y revisar nuestros publicaciones anteriores.

Cargando siguiente nota...
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...