¿Qué comer antes o después de correr? Conoce 10 snacks saludables y fáciles de transportar que ayudan a mejorar tu rendimiento y recuperación.
En el mundo del running solemos hablar de kilómetros, entrenamientos y ritmos, pero hay un factor que muchas veces pasa inadvertido y puede cambiar por completo la experiencia: la alimentación. Un corredor necesita energía de calidad para rendir bien, recuperarse rápido y disfrutar de cada salida. Y no se trata solo de lo que comemos en grandes comidas, sino de esos pequeños aliados que nos acompañan antes, durante o después de correr: los snacks.
Los snacks para runners tienen que cumplir tres condiciones básicas: ser saludables, fáciles de transportar y rápidos de consumir. Por eso, aquí te compartimos diez opciones que no solo aportan nutrientes esenciales, sino que también son prácticas para llevar en la mochila, en el cinturón de hidratación o incluso en el bolsillo.
El platano es el snack más icónico para los corredores, y con razón. Rica en carbohidratos de rápida absorción, brinda energía inmediata para enfrentar kilómetros con más ligereza. Además, su potasio ayuda a prevenir calambres musculares, lo que la convierte en una fruta clave antes o después de entrenar.
Su practicidad también la hace insuperable. Al traer su propio “empaque natural”, es portátil y se puede consumir en cualquier momento sin mayor preparación. Basta con llevarla en la mochila o en la mano para tener energía lista en segundos.
Las barras energéticas son una de las opciones más populares entre runners, pero no todas son iguales. Lo recomendable es elegir versiones caseras o naturales con avena, frutos secos y miel, ingredientes que combinan energía rápida y sostenida. Son especialmente útiles en carreras largas o entrenamientos de fondo.
Barra energéticas caseras – créditos: Freepik
Otro punto a favor es su portabilidad. Caben fácilmente en un bolsillo o riñonera y se pueden consumir sin interrumpir demasiado el ritmo. Además, al prepararlas en casa, puedes personalizar sabores y asegurarte de que estén libres de aditivos innecesarios.
Un puñado de almendras, nueces, pistachos o semillas de girasol es suficiente para aportar grasas saludables, proteínas y minerales. Estos nutrientes ayudan tanto a la recuperación muscular como al buen funcionamiento del sistema cardiovascular, fundamentales para corredores que entrenan de manera constante.
Además, los frutos secos y semillas son increíblemente fáciles de transportar. Con solo ponerlos en una pequeña bolsa hermética tienes una reserva de energía que ocupa poco espacio y no se estropea con facilidad, lo que los hace ideales para viajes o entrenamientos largos.
Los dátiles, higos secos y pasas son un verdadero clásico entre los corredores de larga distancia. Concentran azúcares simples que se absorben de inmediato, entregando un impulso rápido de energía que puede ser crucial en medio de una carrera.
Son también muy prácticos, ya que son livianos, compactos y fáciles de llevar. A diferencia de otros snacks, no requieren refrigeración y se pueden guardar por mucho tiempo sin perder sus propiedades.
La mantequilla de maní aporta proteínas y grasas saludables que ayudan a mantener la energía por más tiempo. Es una excelente opción para la recuperación, ya que contribuye a reparar los músculos tras el esfuerzo y aporta sensación de saciedad.
Los sobres individuales hacen que este snack sea muy conveniente para runners. Ocupan poco espacio, no ensucian y se pueden consumir en cualquier momento. Son una alternativa sabrosa y práctica que combina nutrición y comodidad.
Las galletas de avena son un snack delicioso y nutritivo que aporta fibra y carbohidratos de liberación lenta. Esto ayuda a mantener estables los niveles de energía y evita los bajones repentinos que pueden afectar el rendimiento. Preparadas en casa, pueden incluir ingredientes extras como semillas o frutas secas.
Lo mejor de este snack es su versatilidad. Puedes llevarlas en pequeños envases o bolsitas, y se conservan bien sin necesidad de refrigeración. Además, ofrecen una opción diferente al típico snack dulce, aportando variedad en la alimentación de un corredor.
Estas frutas son perfectas para quienes buscan un snack más fresco e hidratante. Su alto contenido en fibra genera saciedad, mientras que sus azúcares naturales entregan energía ligera y rápida de asimilar. Son una opción ideal como colación antes de correr.
Transportarlas es muy sencillo, ya que no requieren preparación ni envases especiales. Basta con lavarlas y llevarlas enteras en la mochila para disfrutarlas en cualquier momento. Son un snack simple, pero muy efectivo para los corredores.
El maíz inflado, al combinarse con nueces, almendras o maní, ofrece un snack crujiente que mezcla carbohidratos rápidos con grasas saludables. Este contraste lo convierte en una opción equilibrada y sabrosa para mantener la energía.
Además, es un snack ligero y fácil de empacar. Preparar un mix casero permite controlar las proporciones y evitar azúcares añadidos de las versiones industriales. Una opción divertida y nutritiva que no ocupa casi espacio.
Los palitos de zanahoria acompañados de hummus son un snack fresco y nutritivo. La zanahoria aporta fibra, agua y vitaminas, mientras que el hummus brinda proteínas vegetales y grasas saludables provenientes del garbanzo y el tahini. Una combinación ligera pero poderosa para después de entrenar.
Con la ayuda de envases pequeños y herméticos, este snack puede ser sorprendentemente portable. Se puede llevar al trabajo, al entrenamiento o a un viaje sin demasiada complicación, siempre que se consuma en el mismo día.
Un trozo de chocolate amargo es mucho más que un gusto: aporta antioxidantes que combaten el estrés oxidativo generado por el ejercicio intenso. Además, su contenido de cafeína natural puede dar un empujón de energía antes de entrenar.
Chocolate negro – créditos: Freepik
Lo ideal es consumirlo en pequeñas porciones, ya que es muy concentrado. Su portabilidad es sencilla, basta con llevar un par de cuadritos en papel aluminio. Así se convierte en un snack práctico que, además de nutritivo, alegra el ánimo.
Elegir el snack correcto depende no solo del gusto personal, sino también del momento en que lo consumas: antes de correr, durante un entrenamiento largo o al finalizar para recuperar energías. Para que tengas una visión clara y práctica, preparamos esta tabla comparativa con los 10 snacks saludables y portables para runners, sus principales beneficios, nivel de portabilidad y el mejor momento para disfrutarlos.
Snack | Beneficios principales | Portabilidad | Cuándo es ideal comerlo |
---|---|---|---|
Platano | Potasio, energía rápida, evita calambres | Muy alta | Antes de correr o durante entrenamientos largos |
Barra energética | Energía sostenida, proteínas | Alta | Durante entrenamientos largos o carreras |
Frutos secos y semillas | Grasas saludables, minerales, saciantes | Muy alta | Como snack previo o recuperación ligera |
Dátiles y deshidratados | Energía inmediata, compactos | Muy alta | Durante carreras largas como reemplazo de geles |
Mantequilla de maní en sobres | Proteínas, energía duradera | Alta | Después de entrenar o en fondos muy largos |
Galletas de avena integral | Fibra, saciedad, carbohidratos estables | Alta | Como snack previo o colación diaria |
Manzanas o peras | Fibra, frescura, energía ligera | Alta | Antes o después de correr |
Mix de maíz inflado y frutos | Carbohidratos + grasas saludables | Alta | Como snack previo o recarga ligera post entrenamiento |
Zanahoria con hummus | Fibra + proteínas vegetales | Media | Ideal después de entrenar o como snack de recuperación |
Chocolate negro | Antioxidantes, energía + cafeína natural | Media | Antes de correr para un extra de energía |
Cada corredor es distinto, y lo que funciona para uno no necesariamente funcionará para otro. Lo más importante es probar y escuchar a tu cuerpo: algunos prefieren snacks dulces y rápidos, otros necesitan proteínas para recuperarse y algunos buscan frescura tras correr.
Con estas diez opciones tendrás siempre un aliado a mano, ya sea que estés preparando una carrera, en medio de un entrenamiento largo o recuperándote después.
En Ruta Running creemos que la nutrición también es parte del entrenamiento. Así como planificar tus rutas y ritmos, prepara tus snacks: pequeños aliados que harán más ligeros tus pasos en cada carrera.