Conoce los mejores entrenamientos para runners principiantes: cómo empezar a correr, evitar lesiones, ganar resistencia y disfrutar del running desde el primer paso.
¿Estás dando tus primeros pasos en el mundo del running? ¡Felicidades! Correr es una de las formas más accesibles, efectivas y gratificantes de hacer ejercicio. Pero empezar bien es clave para disfrutar del proceso, evitar frustraciones y sobre todo, prevenir lesiones.
En Ruta Running, te compartimos una guía detallada con los entrenamientos esenciales para runners principiantes y todo lo que debes saber para construir una base sólida y motivadora.
Uno de los errores más comunes al iniciarse en el running es querer correr demasiado, demasiado pronto. Tu cuerpo necesita adaptarse al nuevo esfuerzo, y para eso, lo mejor es comenzar con una rutina de caminata intercalada con trote.
¿Por qué funciona?
Una vez que puedes trotar durante 20 o 30 minutos sin parar, puedes incorporar los rodajes suaves. Este tipo de entrenamiento consiste en correr a un ritmo cómodo, en el que podrías mantener una conversación sin agitarte.
Beneficios del rodaje suave:
Rodajes suaves – Créditos: Freepik
¿Cómo empezar?
Aunque parezca natural, correr tiene técnica. Una buena postura y zancada pueden marcar la diferencia entre avanzar con seguridad o arrastrar molestias semana tras semana.
Ejercicios clave de técnica:
Realiza estos ejercicios 2 veces por semana, entre 10 y 15 minutos, idealmente antes de tus rodajes o trotes.
Correr es mucho más que mover las piernas. El fortalecimiento del core, glúteos, piernas y espalda baja es vital para mejorar el rendimiento y evitar lesiones.
Rutina básica para principiantes (2 veces por semana):
Alternar el running con otras disciplinas mejora tu rendimiento y reduce el riesgo de sobrecarga. Esta estrategia es especialmente útil para runners principiantes que aún están adaptándose al impacto de correr.
Opciones recomendadas:
Trekking – Créditos: Freepik
Incorpora una sesión semanal de 30-60 minutos. Te ayudará a mantener la motivación y seguir mejorando tu condición física sin fatiga muscular excesiva.
El descanso es parte esencial del progreso. Sin una buena recuperación, tu cuerpo no puede asimilar el trabajo realizado y aumenta el riesgo de lesiones.
Recomendaciones clave:
También puedes incluir técnicas como estiramientos suaves, masajes o yoga para mejorar tu movilidad y relajación muscular.
Aquí tienes un ejemplo de planificación semanal para quienes recién comienzan:
Día | Actividad |
---|---|
Lunes | Caminata o descanso |
Martes | Caminata + trote |
Miércoles | Fortalecimiento + técnica |
Jueves | Rodaje suave (20-30 min) |
Viernes | Descanso o entrenamiento cruzado |
Sábado | Caminata + trote |
Domingo | Descanso total |
No se trata solo de correr, sino de construir un nuevo hábito que te hará sentir más fuerte, más libre y más feliz. La clave es progresar con paciencia, escuchar tu cuerpo y disfrutar el proceso.
En Ruta Running creemos que cada runner tiene su historia, y nos encanta ser parte del inicio de la tuya. Si estás comenzando, recuerda: no hay corredores lentos, solo hay corredores valientes.