Media Maratón del Café 2025: el encanto de correr entre cafetales en el corazón de Colombia

Noticias27 de octubre de 2025

Media Maratón del Café 2025

Descubre todo sobre la Media Maratón del Café 2025: fechas, historia, circuitos y detalles del evento que celebra el running en el Eje Cafetero.

En el corazón del Eje Cafetero colombiano, entre montañas verdes y el aroma inconfundible del café recién tostado, se celebra una de las carreras más emblemáticas del país: la Media Maratón del Café. Este evento no solo pone a prueba la resistencia de los corredores, sino que también celebra la cultura cafetera, la hospitalidad y el espíritu deportivo de toda una región.

Organizada en Chinchiná, Caldas, la Media Maratón del Café se ha consolidado como una cita imperdible para los amantes del running en Colombia y América Latina.

Historia de la Media Maratón del Café

La primera edición de la Media Maratón del Café se realizó en 2006 como una iniciativa para promover el deporte y rendir homenaje a los caficultores del Eje Cafetero. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en una competencia reconocida a nivel nacional, atrayendo a miles de corredores cada año.

El evento combina la pasión por el running con la identidad cultural del café, ofreciendo un ambiente festivo, colorido y profundamente local. Cada edición se vive como una gran fiesta donde el deporte se une con la tradición, la música y el sabor característico de una de las regiones más bellas de Colombia.

Una carrera con aroma a café

La edición 2025 se correrá el domingo 22 de junio en Chinchiná, Caldas, y promete una experiencia única para quienes se atrevan a desafiar sus límites entre las montañas cafeteras. El recorrido, certificado por la Federación Colombiana de Atletismo, combina tramos urbanos y rurales que muestran lo mejor del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cada kilómetro es un viaje sensorial donde el olor a café, la calidez del público y la belleza natural acompañan al corredor hasta la meta.

Circuitos y categorías de la Media Maratón del Café

21K: el gran desafío cafetero

La Media Maratón es el corazón del evento. Una distancia reservada para corredores experimentados, dispuestos a poner a prueba su resistencia física y mental.

El circuito atraviesa los paisajes más emblemáticos de Chinchiná y sus alrededores, con subidas que retan las piernas y descensos que invitan a volar. Es una carrera exigente, pero profundamente inspiradora, donde cada corredor se enfrenta a sí mismo mientras el público aplaude con orgullo.

Ruta del 21K

Ruta del 21K – Fuente: mediamaratoncafe.com.co

Correr los 21 K de la Media Maratón del Café es una experiencia transformadora, un viaje que mezcla esfuerzo, paisaje y emoción.

10K: el punto medio perfecto

Para quienes ya tienen algo de experiencia y buscan un nuevo reto, los 10K representan una prueba equilibrada entre velocidad y resistencia. Esta distancia desafía al corredor a mantener un ritmo constante en medio de un recorrido exigente, rodeado de los paisajes montañosos del Eje Cafetero.

Es una opción ideal para quienes ya han participado en carreras cortas y desean subir un nivel más. Los 10K de la Media Maratón del Café son exigentes, pero al mismo tiempo gratificantes: el ambiente, el paisaje y la organización hacen que cada kilómetro se disfrute al máximo.

5K: la distancia ideal para principiantes

La distancia 5 kilómetros está pensada para quienes desean vivir el ambiente de una gran carrera sin la presión de recorrer largas distancias. Es perfecta para principiantes, corredores recreativos o familias que buscan compartir un momento deportivo y divertido.

El circuito 5K combina tramos urbanos con paisajes rurales, ofreciendo una ruta corta pero intensa, donde el público local anima con entusiasmo a cada participante. Es una excelente forma de disfrutar del espíritu de la Media Maratón del Café y sumarse a su energía contagiosa.

5K Cafeteritos: el futuro del running

Pensada especialmente para los más jóvenes, la categoría 5K Cafeteritos abre la puerta a niños y adolescentes entre 8 y 17 años que quieren vivir la emoción de participar en una carrera oficial. Es una distancia corta, segura y llena de alegría, perfecta para quienes comienzan a descubrir el espíritu del running.

Más que una competencia, esta categoría busca sembrar en las nuevas generaciones el amor por el deporte y el orgullo de representar la cultura cafetera. Cada paso es una experiencia que deja huella en la formación de los futuros corredores.

Horarios oficiales de largada de la Media Maratón del Café 2025

El gran día está cada vez más cerca y la emoción ya se siente en el aire de Pereira. La Media Maratón del Café 2025 promete ser una verdadera fiesta del running, donde cada paso contará una historia y cada corredor vivirá su propio desafío. Para que todo fluya de la mejor manera, la organización ha confirmado los horarios oficiales de largada y acceso a corrales, invitando a todos a llegar con tiempo y disfrutar al máximo la experiencia.

La cita será el domingo 2 de noviembre, con punto de partida en el sector del Obelisco, Villa Olímpica de Pereira, epicentro de esta jornada deportiva que reúne a miles de amantes del running.

Horarios de salida:

  • 21K → 5:45 AM
  • 10K → 6:25 AM
  • 5K → 7:00 AM

Ingreso a corrales:

  • 21K → 5:30 AM
  • 10K → 6:00 AM
  • 5K → 6:45 AM

La esencia del running cafetero

Más que una competencia, la Media Maratón del Café se ha convertido en un símbolo del orgullo regional. Su mezcla de deporte, cultura y tradición ha hecho que muchos la consideren una de las carreras más hermosas del país.

Media Maratón del Café 2025
Detalle Información
Fecha Domingo 2 de noviembre de 2025
Lugar Pereira, Risaralda, Colombia — punto de partida en el sector del Obelisco / Villa Olímpica (según comunicación oficial).
Distancias 21K (Media Maratón), 10K y 5K (incluye categoría 5K “Cafeteritos” para jóvenes de 8 a 17 años).
Horas de largadas 21K → 5:45 AM
10K → 6:25 AM
5K → 7:00 AM

Correr en Chinchiná significa sentir el esfuerzo, la naturaleza y la calidez de la gente. Una experiencia que va más allá del cronómetro y que deja en cada corredor el recuerdo imborrable de una meta cruzada entre el aroma a café y los aplausos del público.

Cargando siguiente nota...
Loading

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...