
Revisa los resultados completos del Maratón de Dublín 2025. Daniel Mesfun ganó con 2:08:51 y Eebbissee Addunyaa lideró el podio femenino. Conoce los ganadores, tiempos y el top 10 de esta emblemática carrera irlandesa.
La capital irlandesa volvió a vibrar con una nueva edición del Irish Life Dublin Marathon 2025, una cita que año a año consolida su prestigio como una de las carreras más emblemáticas del calendario europeo. Miles de corredores locales e internacionales desbordaron las calles de Dublín este domingo en una jornada marcada por el entusiasmo del público, el clima fresco típico del otoño irlandés y una organización impecable.
Considerado “el maratón de la gente”, el evento combina la hospitalidad dublinesa con una atmósfera única, donde profesionales, amateurs y debutantes comparten los mismos 42,195 kilómetros de pasión. Este 2025, la competencia reunió a más de 25.000 participantes, entre ellos figuras élite y miles de entusiastas que llegaron desde distintas partes del mundo para vivir la experiencia de correr en una ciudad cargada de historia y energía.
El Maratón de Dublín se disputa desde 1980 y ha crecido de manera constante hasta convertirse en uno de los eventos deportivos más importantes de Irlanda. Su recorrido atraviesa lugares icónicos como Phoenix Park, Kilmainham, Ballsbridge y Merrion Square, donde se ubica la meta, en pleno corazón de la ciudad.
La mezcla de calles históricas, parques verdes y el cálido apoyo del público hacen que esta carrera sea una experiencia inolvidable tanto para quienes buscan su mejor marca como para quienes simplemente desean disfrutar de una fiesta deportiva. En palabras de muchos corredores, Dublín ofrece “una energía que te acompaña hasta el final”.
El estadounidense Daniel Mesfin, nacido en Eritrea pero nacionalizado estadounidense, se llevó la victoria con un sólido registro de 2:08:51, asegurando así su primer triunfo en las calles de Dublín. Mesfin controló el ritmo desde los primeros kilómetros, manteniendo la ventaja en la parte final sobre el etíope Manazot Siyum, quien finalizó segundo con 2:09:09, y el sueco de origen eritreo Samuel Tsegay Tesfamariam, que completó el podio con 2:09:29.
El top 10 masculino mostró una destacada presencia local, con tres atletas irlandeses entre los siete primeros, liderados por David McGlynn, quien cruzó la meta en un meritorio 2:11:01, confirmando el gran momento del fondo irlandés.
| Nº | Nombre | País | Tiempo |
|---|---|---|---|
| 1 | Daniel Mesfin | EEUU | 02:08:51 |
| 2 | Manazot Siyum | Etiopía | 02:09:09 |
| 3 | Samuel Tsegay Tesfamariam | Suecia | 02:09:29 |
| 4 | Teshome Mekonen | EEUU | 02:10:56 |
| 5 | David McGlynn | Irlanda | 02:11:01 |
| 6 | Ryan Creech | Irlanda | 02:11:42 |
| 7 | Paul O’Donnell | Irlanda | 02:12:11 |
| 8 | Aweke Ayalew | Baréin | 02:12:53 |
| 9 | Hillary Kipsambu | Kenia | 02:12:59 |
| 10 | Stephen McAuley | Reino Unido | 02:17:31 |
Ver esta publicación en Instagram
En la competencia femenina, Etiopía volvió a demostrar su poderío con una barrida en el podio. Eebbissee Addunyaa se coronó campeona con un tiempo de 2:26:28, tras una emocionante definición junto a su compatriota Kena Girma, quien llegó apenas cuatro segundos detrás (2:26:32). El tercer lugar fue para la experimentada Atsede Bayisa, completando el trío etíope con 2:27:12.
El top 10 femenino también contó con destacadas actuaciones de corredoras locales, como Ava Crean, sexta con 2:34:12, y Ann-Marie McGlynn, octava con 2:36:24, ambas celebradas por el público dublinés.
| Nº | Nombre | País | Tiempo |
|---|---|---|---|
| 1 | Eebbissee Addunyaa | Etiopía | 02:26:26 |
| 2 | Kena Girma | Etiopía | 02:26:32 |
| 3 | Atsede Bayisa | Etiopía | 02:27:12 |
| 4 | Gladys Kwambai | Kenia | 02:29:08 |
| 5 | Lilian Jepkorir Chebii | Kenia | 02:31:21 |
| 6 | Ava Crean | Irlanda | 02:34:12 |
| 7 | Lemlem Abebe | Etiopía | 02:35:40 |
| 8 | Ann-Marie McGlynn | Irlanda | 02:36:24 |
| 9 | Nichola Sheridan | Irlanda | 02:39:56 |
| 10 | Meghan Ryan | Irlanda | 02:40:33 |
Ver esta publicación en Instagram
El Maratón de Dublín no es solo una competencia deportiva: es una celebración colectiva que refleja el espíritu de la ciudad. Desde los primeros kilómetros, los barrios se llenan de familias, bandas de música y pancartas alentando a los corredores. Esa conexión entre público y atletas convierte la carrera en una experiencia humana profunda, más allá del cronómetro.
Además, el evento tiene un fuerte impacto económico y turístico: cada año atrae a miles de visitantes que aprovechan para recorrer la ciudad, visitar sus pubs tradicionales, disfrutar de la cultura celta y explorar lugares como el Temple Bar, el Trinity College o el Castillo de Dublín.
En palabras del director de carrera, “el maratón es una carta de presentación de Irlanda al mundo; una muestra de hospitalidad, esfuerzo y comunidad”.
Si quieres revisar todos los tiempos y clasificaciones del Maratón de Dublín 2025, incluyendo categorías por edad y nacionales, puedes acceder a los resultados oficiales en el sitio de World Athletics.